Liderazgo femenino en el vaticano
Sor Raffaella Petrini, presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano
08-03-2025
En una entrevista concedida al programa televisivo “Che tempo che fa”, del canal italiano Nueve, el Papa Francisco anunció este domingo el nombramiento de sor Raffaella Petrini como presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Este cambio, que se hará efectivo en marzo, marca un nuevo hito en el camino hacia una mayor incorporación de las mujeres en roles de alta responsabilidad.
Sor Raffaella Petrini asumirá el cargo en sustitución del cardenal español Fernando Vérgez, que se jubilará tras cumplir 80 años. Este ascenso representa una muestra del compromiso de Francisco con las reformas orientadas a reconocer y potenciar el liderazgo femenino dentro de la Iglesia. El Papa, conocido por su sensibilidad hacia los temas de inclusión y equidad, reafirmó durante la entrevista: “Las mujeres saben gestionar mejor que nosotros”.
Raffaella Petrini, una religiosa franciscana de 56 años
(Roma,15 de enero de 1969), ocupa desde el 1 de marzo la presidencia de la
Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano, principal cargo en la
administración civil de este pequeño país. La religiosa italiana se convierte
en la primera mujer en asumir el liderazgo administrativo del Estado
pontificio, que cuenta con unos 600 habitantes y cerca de 2.000 empleados.
La elección había sido anunciada el pasado 19 de enero
durante la entrevista que el papa Francisco concedió al presentador Fario Fazio
durante el programa televisivo de la RAI Che tempo che fa. Petrini será la
responsable de la administración del Vaticano, incluyendo seguridad, sanidad y
los Museos Vaticanos.
La monja, franciscana y romana, releva en el cargo al cardenal, legionario de Cristo y salmantino, Fernando Vérgez Alzaga, al cumplir este los 80 años el 1 de marzo. El papa también ha elegido a Petrini para presidir la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Experta en Ciencias Políticas
Raffaella Petrini pertenece a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía y ha trabajado estrechamente con Fernando Vérgez desde que en noviembre de 2021 fue nombrada secretaria general del Governatorato. Desde entonces, ha demostrado una capacidad de gestión que le ha valido el respaldo del papa y el respeto dentro de la curia romana.
El papa Francisco nombra por primera vez a una mujer 'número
dos' del Vaticano
Nacida en Roma, la nueva “alcaldesa” del Vaticano cuenta con
una sólida formación académica. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad
Internacional Libre Guido Carli y doctora en Sociología por la Pontificia
Universidad Santo Tomás de Aquino, donde también ejerce como profesora de
Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.
Antes de asumir este cargo, Petrini ya había trabajado en la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y actualmente es miembro del Dicasterio para los Obispos, además de formar parte de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el organismo encargado de gestionar las finanzas vaticanas.
El papa Francisco aprueba que mujeres y laicos puedan votar
por primera vez en el Sínodo de los obispos
El nombramiento de Petrini representa un paso más en la apertura del Vaticano a la participación femenina en la gestión eclesiástica, siguiendo la línea de reformas impulsadas por Francisco. Con su llegada al Gobernativo...
https://observatoriosinodalidad.org/